Queremos compartir los aspectos más destacados y las reflexiones plasmadas durante la I Mesa Sectorial de Salud y Belleza, celebrada el 16 de abril de 2024 en las instalaciones de la Confederación Granadina de Empresarios. El evento contó con la participación de expertas de diversas áreas del sector salud y belleza, y se centró en la conexión integral entre el bienestar físico y mental.
Mesa I: Importancia del Cuidado Cuerpo-Mente
Se enfatizó en la necesidad de simplificar nuestro enfoque hacia la salud y belleza, concentrándonos en el bienestar físico y mental como un todo.
Se discutió la importancia de crear vínculos terapéuticos efectivos en tratamientos y consultas, resaltando el papel crucial de la psicología en la gestión de las emociones y el bienestar mental.
La aceptación de la diversidad y la libertad de hablar abiertamente sobre estos temas fueron señalados como avances significativos en nuestra sociedad.
La importancia de implementar actividad física y nutrición en nuestras rutinas diarias fue resaltada por Jesús Rodríguez Huertas, destacado nutricionista por la UGR.
Mesa II: Estrategias y Soluciones para la Excelencia
Los temas de sinergias empresariales y el respeto personal surgieron como fundamentales para el avance del sector.
Se habló sobre la importancia del autoconocimiento, el descanso adecuado y la atención plena en la mejora de la calidad de vida y el desempeño laboral.
Los principios de empatizar y ser uno mismo, junto con la promoción del amor propio para proyectarlo, fueron discutidos como esenciales para el desarrollo personal y profesional.
Mesa III: Innovación Tecnológica y Tendencias Futuras
La importancia de tratar a la persona cara a cara y de cuidarse internamente para reflejarlo externamente fue un tema recurrente.
La discusión subrayó la necesidad de darnos tiempo para nosotros mismos, considerando el autocuidado como un aspecto crucial para el bienestar general.
Estos puntos reflejan un consenso claro sobre la necesidad de integrar aspectos físicos, emocionales y tecnológicos en nuestra aproximación al bienestar integral. Este enfoque no solo mejora la calidad de vida individual, sino que también fortalece nuestra comunidad profesional al promover prácticas saludables y sostenibles.
© Amega, Empresarias Granadinas 2025. Desarrollo: creados.com